Contratar una agencia de marketing digital puede arruinar tu negocio si no haces esto antes

Cómo elegir la mejor agencia de marketing digital
Elegir la agencia de marketing digital adecuada puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu estrategia. Un equipo experto analiza métricas clave para optimizar cada campaña y maximizar resultados.

Pero qué fácil es hoy en día encontrar un servicio por Internet. Basta con abrir Google, escribir lo que te apetezca y, en menos de un segundo, ahí lo tienes: miles de opciones, todas prometiendo el oro y el moro. Y sí, ahí empieza el problema. ¿Cuál de todas esas opciones es buena? ¿Cuál hará justo lo que necesitas? Y ojo, no es solo tu dilema, esto nos pasa a todos.

Desde el punto de vista del marketing digital (lo que nos interesa, claramente), podemos decir que una agencia de marketing digital es como encontrar al peluquero perfecto: si eliges mal, te dejan un destrozo difícil de arreglar. Y con una agencia ocurre lo mismo: este error puede costarte miles de euros, campañas ineficaces y meses perdidos en estrategias sin rumbo.

Así que si estás buscando qué saber antes de contratar este tipo de servicios, quédate por aquí. Vamos a desgranar, con detalle y sin cuentos, los criterios para elegir agencia de marketing digital en Bilbao, o en cualquier otra parte del mundo. Porque da igual si vendes cosmética natural o gadgets futuristas, aquí vas a aprender cómo elegir aquel aliado que te convertirá en una mina de oro y sin morir en el intento.

Así que vamos a lo importante, aquí no te soltaré la típica lista de “busca referencias y pide presupuesto”.

Cómo elegir la mejor agencia de marketing digital

1. Definir tus objetivos antes de buscar agencia

Antes de tirarte de cabeza a fichar una agencia, pregúntate: ¿Qué quiero o necesito conseguir con esta inversión? No es lo mismo buscar visibilidad en redes sociales que aumentar la conversión en una tienda online o escalar un e-commerce al siguiente nivel.

Si no defines objetivos claros, acabarás en manos de una agencia que improvisa o que solo se centra en métricas de vanidad como “más seguidores” o “más alcance”. ¿Y de qué sirve tener miles de likes si nadie compra tu producto? Además, si vamos sin ninguna idea clara, ¿Cómo podemos exigirle algo, si no sabemos lo que queremos?

Así que, hazlo bien desde el principio:

  • Si necesitas tráfico web: prioriza una agencia con experiencia en SEO y Google Ads.
  • Si buscas vender más en redes sociales: asegúrate de que dominen la publicidad en Meta Ads y estrategias de contenido.
  • Si quieres automatizar procesos y nutrir leads: busca agencias que trabajen con HubSpot, ActiveCampaign o herramientas de automatización avanzadas.

En este punto, es importante que si bien existen agencias integrales, también hay grupos especialistas, que se centran en estrategias específicas, por ejemplo SEO local. ¿Cuál es la mejor para ti? La que tenga experiencia en negocios como el tuyo, es un buen punto de partida. 

2. Servicios que toda buena agencia debería ofrecer 

Una agencia de marketing digital no es solo un grupo de diseñadores que hacen posts bonitos en Instagram. Sino que generalmente es un equipo multidisciplinar con especialistas en distintas áreas del marketing digital.

Un ejemplo de esto es Adsplorer, una agencia con expertos en los principales canales de adquisición. No importa si tu negocio es un e-commerce, una startup o una tienda física que quiere digitalizarse: el equipo debe saber qué canales usar para captar clientes y cómo optimizarlos para maximizar resultados.

  • Servicios que toda agencia debe ofrecer:
    • Publicidad digital: especialización en Google Ads, Meta Ads y TikTok Ads
    • SEO estratégico: optimización de páginas web con un enfoque en resultados tangibles
    • Estrategias de contenido: blogging, email marketing y redes sociales bien gestionadas
    • Automatización y analítica: manejo de CRM, email marketing automatizado y análisis de datos con herramientas como Google Analytics y Hotjar.

3. Señales de alerta: Cómo identificar una mala agencia

Aquí viene lo jugoso: cómo detectar agencias que venden humo. Porque sí, hay muchas.

  • Cuidado con estas señales:
    • Promesas demasiado buenas para ser verdad. Si te dicen que en dos semanas estarás en el primer puesto de Google, están mintiendo. El SEO y la publicidad digital requieren estrategia y tiempo.
    • Falta de transparencia en precios. Si la agencia no te explica bien cómo calculan sus tarifas, desconfía.
    • No entregan reportes ni métricas claras. Un buen equipo de marketing no solo ejecuta campañas, las mide y optimiza continuamente.
    • Solo hablan de seguidores y no de conversiones. Tener 50.000 seguidores no sirve de nada si nadie compra.

Si una agencia te da excusas en vez de datos, si cambia de estrategia cada mes sin explicarte por qué o si evita hablar de métricas claras como ROAS o CPA, mejor aléjate.

4. Herramientas y tecnologías que debería usar una buena agencia

herramientas de marketing impresindibles en agencais de marketing
Capturas de pantalla de herramientas clave utilizadas en plataformas de marketing digital como Meta Ads, Google Analytics y SEMrush. Estas soluciones permiten medir, analizar y optimizar campañas con datos precisos. Imagen creada con fines informativos.

Una agencia sin herramientas avanzadas es como un maquillador sin brochas: improvisa, pero no optimiza.

Para saber si una agencia realmente sabe lo que hace, pregunta qué herramientas utilizan para cada área del marketing digital.

  • Publicidad digital
    • Google Ads: búsqueda, Display, Shopping y Performance Max
    • Meta Ads: Facebook e Instagram con segmentación avanzada
    • TikTok Ads: si tu público es joven, esta plataforma es clave.
  • SEO y contenido
    • SEMrush / Ahrefs: para auditoría SEO y análisis de competencia
    • Surfer SEO: para mejorar el contenido según criterios de Google.
  • Analítica y conversión
    • Google Analytics 4: para medir tráfico y comportamiento del usuario
    • Hotjar: para analizar mapas de calor y ver cómo navegan los usuarios en la web.
  • Inteligencia artificial: ahora mismo, es prácticamente una infraestructura más de trabajo, es raro que una buena agencia no use alguna de las tantas opciones de IA del mercado. 

5. Comunicación y transparencia: ¿Cómo evaluar a una agencia?

Aquí es donde lamentablemente, muchas agencias se caen. Y es que, puedes ofrecer la mejor estrategia, las mejores herramientas y el equipo más top, pero si la comunicación no funciona o es lenta, e incluso de mala educación, el proyecto simplemente no avanzará. Por ello, vemos los aspectos que deberíamos evaluar para determinar el nivel de comunicación de una agencia:

  • Responden con claridad desde el primer contacto: si en la primera reunión evitan preguntas clave o te llenan de tecnicismos para impresionar, es mala señal. La transparencia empieza desde la primera conversación.
  • Te explican cómo trabajan antes de cerrar el trato: una buena agencia no se guarda secretos sobre su metodología. Deben explicarte qué herramientas usan, cómo gestionan las campañas y qué resultados han logrado con clientes anteriores.
  • No te presionan para firmar: si te meten prisa para que contrates sin darte tiempo de analizar su propuesta, algo no cuadra. Las agencias serias saben que una inversión en marketing requiere evaluación.
  • Te presentan casos de éxito relevantes: no basta con que digan que tienen experiencia, deben demostrarlo con datos reales y ejemplos concretos.

Si desde el primer contacto te transmiten seguridad, estructura y transparencia, es una buena señal. Da igual si buscas una agencia local o una agencia de marketing digital en Bilbao, el proceso de selección debe ser el mismo: evaluar su profesionalismo antes de que empiece el trabajo.

Preguntas clave antes de contratar una agencia

Si llegas a una reunión con una agencia sin preguntas preparadas, le estás poniendo la cosa fácil a la agencia. Estas son las preguntas que sí o sí deberías hacer antes de firmar un contrato:

  • ¿Pueden mostrarme casos de éxito con negocios similares al mío?
  • ¿Cómo miden el rendimiento de las campañas y qué KPIs priorizan?
  • ¿Qué nivel de implicación necesito tener en el proceso?
  • ¿Cuánto tardan en ver resultados tangibles y cómo los optimizan?
  • ¿Qué herramientas utilizan para la gestión de campañas y análisis de datos?
  • ¿Cómo manejan los presupuestos de publicidad y qué porcentaje recomiendan destinar a cada canal?
  • ¿Qué pasa si la estrategia inicial no funciona? ¿Cómo ajustan las campañas?

Si una agencia titubea o evade responder, mala señal. Una empresa de marketing de calidad puede contestar con claridad y seguridad cualquiera de ellas.

Checklist final: ¿Cómo saber si una agencia es la ideal para ti?

Antes de tomar la decisión final, haz esta prueba rápida e internamente. Si la agencia que estás evaluando cumple con estos puntos, adelante. Si no, sigue buscando.

  • Tiene experiencia con sectores similares al nuestro
  • Trabaja con herramientas avanzadas como Google Ads, Meta Ads, SEMrush y Google Analytics
    Ofrece reportes claros y detallados
  • Se interesa por entender tu negocio y objetivos antes de ofrecerte un paquete estándar
  • No promete resultados imposibles en poco tiempo
  • Es transparente en precios y metodología de trabajo
  • Su comunicación es fluida y resuelve dudas sin rodeos.

Si al menos cinco de estos puntos no se cumplen, mejor vete a la siguiente.

Cómo elegir la mejor agencia de marketing digital

El mercado está lleno de agencias que prometen de todo, pero pocas realmente entregan resultados. Por eso, no contrates a la primera opción que veas, no te dejes llevar solo por una web bonita o por la agencia que más seguidores tiene en redes. Analiza, pregunta y evalúa.

Si realmente buscas crecer con una estrategia digital efectiva, necesitas una agencia que entienda el terreno y que domine herramientas avanzadas. Ya sea que estés buscando cómo elegir la mejor agencia de marketing digital en Bilbao o en cualquier otra ciudad, el proceso es el mismo: la clave está en filtrar, investigar y elegir con cabeza.

Y ahora, con todo lo que acabas de leer, ya deberías encontrar tu aliado ideal.