Facebook Instagram Twitter
  • GESTOR DE CONTENIDO
    • WORDPRESS
    • JOOMLA
  • MARKETING
  • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
    • TIPOGRAFÍAS
    • INSPIRACIÓN
    • RESPONSIVE
  • RECURSOS
  • PROGRAMACIÓN
    • HTML
    • CSS
    • PHP
  • SOFTWARE
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • GESTOR DE CONTENIDO
    • WORDPRESS
    • JOOMLA
  • MARKETING
  • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
    • TIPOGRAFÍAS
    • INSPIRACIÓN
    • RESPONSIVE
  • RECURSOS
  • PROGRAMACIÓN
    • HTML
    • CSS
    • PHP
  • SOFTWARE
El blog de las Páginas Webs
Páginas Webs
Inicio DISEÑO WEB DISEÑO GRÁFICO Logo: cómo hacer un buen diseño

Logo: cómo hacer un buen diseño

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Consejos para crear un buen logo.
    Consejos para crear un buen logo.

    Conoce algunos pasos que te ayudarán a la hora de crear un logo.

    Seguro uno de los trabajos más arduos e importantes para los diseñadores gráficos se presenta a la hora de hacer un logo. La responsabilidad que cae sobre sus hombros, para ser sinceros, es bastante. No sólo están creando la imagen que va a representar por toda la vida a una empresa. O a una página web. Están dándole un fragmento importante para su alma.

    Pues una organización, sin importar la que sea, no es nada si no puede diferenciarse. O ser identificada al instante por el mundo. Es lo que distingue a un negocio genérico de algo de calidad u original.

    Sabemos que no es algo sencillo. Por eso, para los que no nacen con una habilidad innata que les permita diseñarlos fenomenal a la primera, la práctica y la imaginación son fundamentales. Y para facilitar la vida en este asunto, aquí te traemos unos cuantos consejos. Seguro te ayudarán para tener una mejor perspectiva.

     

    Algunos pasos para crear un buen logo

    Trata de armonizar las ideas

    Si no te decides por una sola, puedes combinar dos, o incluso más, siempre cuidándote del resultado. A veces mezclar formas te puede arrojar un resultado que no esperabas y que puede parecer llamativo e ideal para lo que quieres crear.

     

    Añade movimiento a las formas

    Incluso lo estático puede dar la impresión de poseer dinamismo. Jugando con formas que no sean rectas ni excesivamente lineales. Sino que fluyan a lo largo del diseño para crear un efecto que hará que perdure en la mente de los observadores.

     

    Averigua qué es lo que le gusta ver al público

    No todas las apreciaciones y las percepciones son iguales en todo el mundo. Aquí es fundamental que si tu logo está dirigido a una comunidad que conoces, entiendas cómo funcionan sus gustos. También qué tienen otras marcas relacionadas que triunfan con ellos. Para así saber el punto en el que tendrás que enfocarte.

     

    Te puede servir usar el contraste

    Jugar con áreas oscuras, pocas formas, y un fondo que haga que lo que quieres ver se asiente. A veces el contraste entre dos elementos llama sumamente la atención. Y armoniza la imagen que estás creando. Siempre sin abusar demasiado de este recurso. En el contraste es muy delgada la línea entre lo armonioso y lo recargado.

     

    Céntrate en símbolos importantes

    La asociación puede ayudarte si sabes cómo jugar con ella. Hay imágenes o símbolos que pueden relacionarse muy bien con el logo que pretendes crear. Y transmitir el mensaje exacto que deseas comunicar. Todo dependiendo de lo que represente en la mente de tu público.

     

    Lo abstracto también sirve

    Por otro lado, crear formas que no conforman a la primera una idea precisa también puede funcionar. Dejar a la imaginación el mensaje que transmite el logo es una buena manera de captar público. A la gente le gustan los misterios. Así como el poder darle significado propio a ciertas cosas. Puedes centrarte en un símbolo en específico y destruir o reorganizar su patrón a tu gusto, hasta que el resultado te deje conforme.

     

    Multiplica las formas

    ¿Has visto esas pinturas que crean un objeto o un mensaje y su contenido está repleto de una simple forma que se repite mil veces hasta conseguirlo? Es una manera totalmente válida para  diseñar. Si sabes jugar con ella, hasta puede resultar sumamente creativo e impresionante.

     

    Otras recomendaciones

    Puedes centrarte en técnicas de diseño altamente refinadas. Tanto modernas, como de tiempos pasados. Arriésgate a usar métodos que antes no utilizabas. Verás que con ellos también puedes tener resultados que dejen muy a gusto al cliente.

    No olvides comentar este artículo y compartirlo en tus redes.

    Fuente: CreativeBloq

    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      administrador

      Artículos relacionadosMás del autor

      Ejemplo de Éxito en E-commerce VindaStore

      VindaStore: Cómo una Tienda Online de Moda Flamenca Triunfa en el Mundo Digital

      Integración de técnicas artesanales en el diseño digital

      Cómo fusionar la artesanía y el diseño digital para crear obras únicas

      tendencias de desarrollo web 2022

      5 tendencias de desarrollo web en este 2022

      Últimos artículos

      formas de usar una agenda personalizada como merchandising

      5 formas de usar una agenda personalizada como merchandising para tu...

      No es la primera vez que uso este blog para hablar de los beneficios de implementar estrategias de merchandising, incluso en esta era tan...
      tendencias de regalos promocionales que sí fidelizan

      Esto es lo que funciona en 2025: 7 tendencias de regalos...

      cómo integrar ERP en la nube con WooCommerce para e-commerce

      Guía básica para integrar un ERP cloud como Cegid con WooCommerce...

      El impacto de la auditoría SEO inicial en tu estrategia de marketing integral

      El impacto de la auditoría SEO inicial en tu estrategia de...

      Beneficios de los ERP en la nube para optimizar una e-commerce

      Beneficios de los ERP en la nube para optimizar una e-commerce...

      Categorías

      • RECURSOS537
      • WORDPRESS352
      • MARKETING317
      • SOFTWARE265
      • DISEÑO WEB202
      • TIPOGRAFÍAS147
      Paginas webs
      SOBRE NOSOTROS
      Páginas Webs es el blog de los desarrolladores, diseñadores y programadores. Encontrarás información actualizada, tips, consejos y mucho más.
      SÍGUENOS
      Facebook Instagram Twitter
      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}